1.
¿Cuáles son las acciones que como persona desarrollo en pro de la construcción
de mi familia y de la sociedad en la que vivo?
La familia es el eje
central de la sociedad, por lo tanto es responsabilidad de cada ser humano
ayudar a construir mejores acciones, y cambios radicales que generen sentido de
pertenencia para con nuestra raza. Dentro de las acciones debemos cumplir con
los valores básicos tales como: aceptación, responsabilidad, lealtad,
tolerancia, altruismo, autonomía, caridad, alegría, colaboración, colaboración,
compromiso, compasión, consideración, cortesía, dedicación, empatía etc. Si
cada uno de nosotros se esforzara por cumplir cada valor de estos, la sociedad
tomaría un rumbo diferencial hacia una mejor calidad de vida familiar como social.
2.
¿Qué acciones diarias se pueden definir como aportes a la construcción de una
sociedad en paz?
·
Atención y acción de parte del gobierno
para vida digna.
·
Comunicación asertiva
·
Respeto propio y por los demás.
·
La lucha contra la corrupción.
·
Invertir más en la educación.
·
Participación activa de la sociedad en
función de cambios positivos.
·
Fortalecer nuestra mente y espíritu con
acciones constructivas.
·
Aplicar los valores y principios para
nuestra vida y compartirlos para con los demás.
3.
¿Cómo la educación puede aportar a la construcción de un país en paz bajo un
proceso consciente de reconciliación?
Ahora debe existir el
compromiso de educar para la paz, las instituciones educativas se enfocan en
trabajar por un proceso educativo que signifique contribuir a alejar el peligro
de la guerra, poner fin al expolio de las zonas empobrecidas del planeta, enseñar
desde y para la no-violencia, aprender a considerar el conflicto como un
vehículo de cambio si sabemos resolverlo sin recurrir a la violencia, integrar
al alumnado en un proceso de transformación de la sociedad hacia la justicia. Todo
esto tiene un trasfondo ya que un país educado es un país libre y desarrollado.
Cuando esto empiece a
cumplirse muy seguramente habrá reconciliación, entre los afectados y las
personas que en algún momento de su vida les robaron esa paz tan anhelada; Más
vale que sea temprano que tarde, pues es suficiente de tanta sangre derramada
por temas absurdos que solo benefician a unos cuantos.
Link
de la primera entrega
No hay comentarios.:
Publicar un comentario